SOS-Contador, el blog
Novedades profesionales y Tutoriales de tu Sistema Impositivo Contable
Alivio fiscal para más de 500.000 MiPyMEs y financiamiento para fortalecer la economía del conocimiento
/Fuente: argentina.gob.ar El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un paquete de medidas impositivas destinado a más de 515.000 micro, pequeñas y medianas empresas que incluye beneficios en el pago de contribuciones patronales y de los anticipos en el impuesto a las ganancias, y exclusiones de percepciones y retenciones de IVA. Además, presentó la ampliación […]
Leer másLa FACPCE aprobó el nuevo texto de la Norma Unificada Argentina de Contabilidad
/Fuente: FACPCE En la reunión de la Junta de Gobierno, realizada en la ciudad de Rosario, el pasado 30 de junio, se aprobó la Resolución Técnica N° 56 que completa el proceso iniciado en julio de 2022 con la aprobación de la Resolución Técnica N°54 – “Normas Contables Profesionales: Norma Unificada Argentina de Contabilidad”. Esta […]
Leer másActualización del importe de facturación para identificar a consumidores finales
/Fuente: AFIP Los montos de facturación a partir de los cuales deben detallarse los datos del receptor del comprobante fueron actualizados, cuando se trate de un consumidor final. La adecuación, tendiente a fortalecer el régimen de control de emisión de comprobantes, establece que los datos deberán precisarse cuando el importe de una factura sea igual o superior a $ 92.720 y su […]
Leer másCómo usar la Calculadora de Retenciones junto a SOS
/Clic acá para ir a la versión más actualizada de esta nota Es posible lanzar la calculadora de retenciones desde SOS y obtener un cálculo integrado de retenciones a realizar. Aquí te explicamos cómo hacerlo Antes de empezar: configurar adecuadamente la CUIT y sus condiciones de Agente de Retención y Percepción Si la CUIT es agente de […]
Leer másCarga de Ajuste de Débito de LCD (liquidación de compra directa) del lado del comprador de hacienda
/Explicamos en este tutorial el paso a paso de carga de una LCD y su respectivo Ajuste de Débito en la cual mi cliente es un matarife/abastecedor/carnicero y usuario de faena de hacienda que la confecciona para un productor/criador (caso Responsable Inscripto). Primeramente damos de alta el Proveedor, ingresando por Inicio/Proveedores. En la ficha del […]
Leer másTramitación Automática de Oficios (TAO). RG AFIP 5379/2023
/Se implementa el servicio denominado “Tramitación Automática de Oficios (TAO)” a través del sitio “web” de este Organismo (https://www.afip.gob.ar), como herramienta informática para la recepción, gestión y respuesta automática de oficios judiciales cursados a la Administración Federal de Ingresos Públicos. En esta primera instancia el servicio “Tramitación Automática de Oficios (TAO)” sólo podrá ser utilizado […]
Leer másFeria Fiscal de invierno. RG AFIP 5375/2023
/La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que la feria fiscal de invierno tendrá lugar entre los días 17 y 28 de julio, ambos inclusive. La medida, prevista en la Resolución General N° 5375, establece la suspensión del cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y clausuras. Alcance […]
Leer másCanje Agropecuario
/Mi cliente ha hecho una operación de Canje y recibe una Nota de Débito por el IVA. ¿Cómo debe cargar la operación cuando el IVA viene facturado por separado? En este instructivo explicamos el paso a paso 1) Abrimos el/los productos adecuados en Inicio/Productos. Pueden abrirse tantos como sea necesario: 2) En el momento de […]
Leer másImpuesto a las Ganancias: Exención del SAC. Actualización del monto de la remuneración y/o haber bruto mensual. Decreto 316/2023
/Se establece la exención en el Impuesto a las Ganancias del Sueldo Anual Complementario (SAC) para el período fiscal 2023 aplicable a sujetos cuya remuneración y/o haber bruto no supere la suma de $ 880.000 mensuales. Los agentes de retención deberán reintegrar a los empleados las sumas retenidas en exceso en el año fiscal 2023 […]
Leer másMonotributo: actualización de los parámetros de ingresos al 1 de julio. Decreto 315/2023
/A través del Decreto 315/2023 se adelanta la actualización de los parámetros de ingresos brutos al 1° de julio de 2023, inclusive. Estos nuevos valores deben considerarse para la recategorización correspondiente al primer semestre calendario del año 2023. El texto completo del Decreto es el siguiente: RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Decreto 315/2023 DCTO-2023-315-APN-PTE – Actualización […]
Leer más