Síntesis de las prórrogas de algunos beneficios para contribuyentes

/

Fuente: AFIP Prórroga de beneficios para contribuyentes Alcanza al monotributo, los planes de pago permanentes, los juicios y las ejecuciones fiscales y las presentaciones digitales. Las distintas medidas benefician a monotributistas, así como micro, pequeñas y medianas empresas. Monotributistas. Ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus […]

Leer más

Habilitamos la descarga del archivo de ventas para el ATP 7 Octubre

/

Como todos los meses desde la existencia del ATP, te contamos que ya habilitamos el botón para la descarga del archivo de ventas para importar en AFIP, el ATP 7 en un solo click! La fecha de carga será entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre. Se actualizan las recomendaciones para el […]

Leer más

ESPACIOS DE DIALOGO AFIP. Nuevas respuestas sobre la Moratoria Ley 27.562

/

Fuente : AFIP La AFIP publicó en sus “Espacios de Diálogo”, nuevas respuestas a Consultas Moratoria Ampliada (23/10) : Te contamos cuáles son: Te puede interesar: La FACPCE dió a conocer las respuestas de AFIP, a varias consultas sobre la Moratoria Ampliada

Leer más

Se elimina la caracterización “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa” del Sistema Registral y se establecen Regímenes de Retenciones de IVA y Ganancias.

/

Fue publicada en el Boletín Oficial la RG 4841/20 que establece las siguientes modificaciones: Se establecen regiménes de retención del impuesto al valor agregado y de Ganancias, aplicable a los comerciantes, locadores o prestadores de servicios, adheridos a sistemas de pago con tarjetas de crédito, de compra y/o de pago y los que se encuentran […]

Leer más

SAS, se establece la obligatoriedad de presentar Dictámen Profesional de Precalificación y se aplicarán multas máximas por inexistencia de domicilio y falsedad de beneficiario final.

/

Mediante la RG 43/20 de la IGJ se establecen las siguientes pautas: Todo trámite registral relativo a sociedades por acciones simplificadas, deberá ser presentado con dictamen profesional de precalificación, quedando sin efecto cualquier disposición en contrario La constatación por la INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA, de la inexistencia material de la sede social inscripta, hará aplicable […]

Leer más

Nuevo importe de la cuota del INACAP a partir de Octubre

/

Fuente: INACAP Desde le sitio web del INACAP informan el nuevo importe de la cuota En ese sentido el comunicado indica: “El miércoles 7 de Octubre de 2020 se firmó el Acuerdo Paritario, el cual dispone una gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa y de naturaleza excepcional consistente en la suma igual e uniforme […]

Leer más

Se actualizan las recomendaciones para el ATP 7 correspondiente a los sueldos devengados en el mes de octubre. El Salario Complementario solo será otorgado a las actividades críticas.

/

Se publicó en el Boletín Oficial el Acta Nro 23, donde se disponen las nuevas consideraciones del Comité de Evaluación: Entre las recomendaciones a adpotar se establecen: Se adoptan las recomendaciones efectuadas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa ATP. Se extienden los beneficios del Programa ATP relativos al Salario Complementario, a la […]

Leer más

Se prorroga la presentación de las Declaraciónes Juradas correspondientes a los Regimenes Informativos de Fideicomisos y de Participaciones Societarias

/

Por medio de la RG 4839/20 se prorroga el plazo para la presentación de las declaraciones juradas correspondientes a los regímenes informativos de: Fideicomisos financieros y no financieros (RG 3312) correspondiente al año 2019 Títulos, acciones, cuotas, participaciones societarias y rentas pasivas (RG 4697) correspondiente al año 2019, y en su caso, 2016, 2017 y […]

Leer más

Se crea un programa de ayuda financiera para proyectos colaborativos de actividades de la Ley de Economía del Conocimiento.

/

La presente Resolución crea el programa “Producción colaborativa de economía del conocimiento” cuyo el objetivo es brindar asistencia financiera a proyectos innovadores que combinen al menos dos actividades de la economía del conocimiento previstas en la Ley 27.506 (exceptuando inciso e) y que en su ejecución promuevan la reactivación económica. Serán beneficiarios del financiamiento las […]

Leer más

La FACPCE solicitó al Jefe de Gabinete y a la AFIP la extensión de los plazos de la Moratoria Ampliada

/

Fuente: FACPCE El miércoles 21 de octubre, la FACPCE en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país, solicitó prórroga para el vencimiento del nuevo régimen de regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras establecido por la Ley 27.562. Con notas enviadas al Jefe de Gabinete de Ministros, Lic. […]

Leer más

Se realizará el Seminario Provincial de Jóvenes Graduados y estaremos acompañándolos.

/

Nos es muy grato contarles que seremos patrocinadores en el XXIV Seminario Provincial de Jóvenes Graduados. El encuentro  desarrollará el próximo 30 y 31 de Octubre de forma Virtual vía plataforma “Zoom”,  teniendo a la Delegación Avellaneda del C.P.C.E.P.B.A. como organizadora. Bajo el lema “Profesionales 4.0: Oportunidades en tiempos de incertidumbre”, destacados expositores brindarán conferencias referidas a las […]

Leer más

Escalas salarial Empleados de Comercio para los períodos Octubre a Marzo 2021.

/

La Faecys dió a conocer la escalas salariales para el período los períodos Octubre 2020 a Marzo 2021. Fuente: FAECYS Para estos períodos se establece una Asignación Extraordinaria No Remunerativa de $ 30.000 pagadera en 6 cuotas de $ 5.000 cada una, de Octubre a Marzo 2021. Se abonará bajo la denominación “Gratificación Extraordinaria No […]

Leer más

Escala Salarial Empleados de Comercio. Septiembre 2020

/

La Faecys dió a conocer la escala salarial para el período Septiembre 2020. Fuente: FAECYS La escala salarial septiembre 2020, incorpora $6.000 al sueldo básico ($ 4.000 correspondientes al DNU 14/20 + $ 2.000 que corresponden al Acuerdo DEL 27/02/2020 homologado por Resolución ST 204/20) Te puede interesar: Empleados de Comercio, se firma el acuerdo paritario […]

Leer más

Reglamentación del funcionamiento de la mesa de entradas virtual. Disposición 6/20

/

A partir del 31/10/2020, estará disponible el servicio “SIFERE WEB–Consultas”. Por medio del mismo, se podrán efectuar las presentaciones de: notas y casos nuevos ante la Comisión Arbitral, y toda presentación en los expedientes en trámite. COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Disposición 6/2020 Ciudad de Buenos Aires, 14/10/2020 VISTO Y CONSIDERANDO: Que la Resolución General C.A. […]

Leer más

Convenio Multilateral, se incorporan nuevas jurisdicciones al Registro Único Tributario. RG CA 15/20

/

A partir del 01/11/2020, entra en vigencia el Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del Convenio Multilateral, con jurisdicción sede en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Jujuy.  EL texto completo de la RG es el siguiente: COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 15/2020 Ciudad de Buenos Aires, 14/10/2020 VISTO y CONSIDERANDO: Que […]

Leer más

Convenio Multilateral, será Obligatorio el pago por VEP. RG CA 14/20

/

El texto completo de la RG es el siguiente: COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 14/2020 Ciudad de Buenos Aires, 14/10/2020 VISTO: Las Resoluciones Generales Nros. 5/2009 y su modificatoria 6/2009, y 12/2011; y, CONSIDERANDO: Que la Resolución General N.° 5/2009 aprobó el sistema de pago electrónico para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos […]

Leer más

Convenio Multilateral. Levantamiento de la declaración de días inhábiles a los fines del cómputo de los plazos procesales. RG CA 13/20

/

A partir del 01/12/2020, se dispone el levantamiento de la declaración de días inhábiles a los fines del cómputo de los plazos procesales en todas las actuaciones administrativas. Mientras se encuentre vigente el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, se dispone como único y excluyente medio de presentación de actuaciones administrativas la “Mesa de Entradas Virtual”.  COMISIÓN […]

Leer más

Registro de contratos por operaciones de exportación de bienes con cotización. RG AFIP 4837/20

/

Por medio de la RG se establecen las formas, plazos y condiciones que se deberán observar para el registro de contratos de exportación de los bienes con cotización no contemplados en la RG 4653. El texto completo de la RG es el siguiente: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 4837/2020 RESOG-2020-4837-E-AFIP-AFIP – Impuesto a las Ganancias. Artículo […]

Leer más

Altas de beneficiarios no adheridos al SIPA, información a suministrar por las Cajas Provinciales. RG AFIP 4836/20

/

Se adecúa el procedimiento para que las provincias no adheridas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) brinden información de los beneficiarios de las Cajas Provinciales, con el fin de armonizar los Sistemas Previsionales. El texto completo de la Resolución General es el siguiente: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 4836/2020 RESOG-2020-4836-E-AFIP-AFIP – Seguridad Social. Ley […]

Leer más

La FACPCE dió a conocer las respuestas de AFIP, a varias consultas sobre la Moratoria Ampliada

/

En su sitio web, la FACPCE dió a conocer las Respuestas de AFIP sobre las consultas referidas a la Moratoria Ampliada. Fuente: FACPCE

Leer más

Nuevos valores de Salario Mínimo Vital y Móvil y Prestación por Desempleo. Resolución 4/20

/

Mediante la Resolución 4/20 del Ministerio de Trabajo se dieron a conocer los nuevos importes del Salario Mínimo Vital y Movil: A partir del 1 de Octubre 2020: trabajadores mensualizados jornada completa: $ 18.900 jornalizados: valor hora $ 94,50 A partir del 1 de Diciembre 2020: trabajadores mensualizados jornada completa: $ 20.587,50 jornalizados: valor hora […]

Leer más

Mipymes, se implementará el Sistema de Circulación Abierta para la negociación y cobro de las facturas de Crédito Electrónicas. Resolución 103/20 Ministerio de Desarrollo Productivo

/

Mediante la Resolución 103/20 del Ministerio de Desarrollo Productivo Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, autoriza al Banco Central a implementar el “Sistema de Circulación Abierta para Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs” Entre los principales motivos se destacan: Se considera conveniente promover la implementación de nuevos mecanismos que otorguen mayores alternativas […]

Leer más

Se autoriza a trabajar al Personal de Casas Particulares en CABA, pero sin uso del servicio público de pasajeros. Decisión Administrativa 1864/20

/

Mediante la Decisión Administrativa 1864/20 la Jefatura de Gabinete de Ministros exceptúa del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular al personal de Casas Particulares, en la Ciudad de Buenos Aires. Los puntos salientes de la Decisión Administrativa son los siguientes: Personal de casas particulares, aplicable en una primera etapa a […]

Leer más

Se autoriza la vuelta a la actividad de la Construcción Privada en la Ciudad de Buenos Aires. Decisión Administrativa 1863/2020

/

Mediante la DecisiónAdminitsrativa 1863/2020 se exceptúa del ASPO, a la actividad de la Construcción Privada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Te contamos cuales son los puntos salientes y podés descargar el protocolo correspondiente: Se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que […]

Leer más