Area de Prensa
Más plazo para que los beneficiarios de la Industria del Software ratifiquen su voluntad de adhesión. Disposición 58/2021
/Se prorroga por 30 días hábiles el plazo para ratificar la voluntad de continuar con la adhesión al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento Subsecretaria de Economía del Conocimiento prorroga por 30 días hábiles administrativos, contados a partir del 06/04/2021, el plazo de ratificación de la adhesión previsto en el Artículo 19 de […]
Leer másMonto mínimo para la emisión de factura de crédito electrónica
/Actualización del monto mínimo para emisión de factura de crédito electrónica Fuente: AFIP La Secretaría de Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Desarrollo Productivo actualizó los valores de las ventas totales para que una empresa sea considerada mipyme. La decisión de dicha dependencia también actualiza el monto mínimo a partir del cual las empresas […]
Leer másSeguridad Social, nueva versión del Aplicativo (SICOSS)
Novedades: Actualización de nuevos topes bases mínima y máxima: Resolución ANSeS Nº 52/21. Fecha de publicación: 05/04/2021 El Decreto 34/2021 establece la eximición del pago de las contribuciones patronales previstas en el artículo 19 de la Ley N° 27.541 que se destinen al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) a los empleadores y las empleadoras pertenecientes […]
Leer másRegistro de Alquileres RELI: aclaraciones de la AFIP a las observaciones efectuadas por el CPCECABA
/Fuente: CPCECABA La Subdirectora General de Servicios al Contribuyente de AFIP, Patricia Vaca Narvaja, respondió a las observaciones que le fueran elevadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA, el pasado 22 de marzo sobre el servicio Web “Régimen de registración de Contratos de Locación de Inmuebles” (RELI) dispuesto en la RG 4933. Uno […]
Leer másActualización de intereses de AFIP
/Se publicó en el sitio web de AFIP, la actualización del importe de Intereses resarcitorios y punitorios, aplicables al trimestre abril, mayo, junio 2021
Leer másControles del Programa ATP, análisis de los incumplimientos, inconsistencias con relación al acceso y condiciones de vigencia. Disposición 48/2021 AFIP
/Por medio de la disposición 48/2021 de AFIP, se establece que la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social tendrá a su cargo el análisis de los incumplimientos y/o inconsistencias detectadas por: el Banco Central de la República Argentina y/o la Comisión Nacional de Valores y/o la Dirección General Impositiva y/o la Subdirección General […]
Leer másSe actualizan los importes de las remuneraciones, aportes, contribuciones y ART del Servicio Doméstico a partir de abril 2021
/A partir del 1 de Abril 2021 se actualizan los importes de las remuneraciones, aportes, contribuciones y ART, del personal de Casas Particulares Categorías y remuneraciones Escala de salarios para el personal con retiro y sin retiro desde abril 2021 Valores vigentes a partir del período marzo 2021 Vencimientos a partir de abril 2021 POR […]
Leer másSe actualizan los límites para caracterizar como Mipyme. Resolución 19/2021 SEPYME
/Se actualizan los límites de ventas totales anuales, personal ocupado y activos, todos expresados en pesos de las Mipymes para su categorización en el Registro a partir del 01/04/2021 En tal sentido se estable que con la inscripción al Registro MiPyME se generará el Legajo Único Financiero y Económico. La MiPyME podrá acceder a la […]
Leer másSe extiende el plazo de vigencia para el Régimen de reintegros de sectores vulnerados. RG 4956 AFIP
/Mediante la publicación de la RG 4956 se extiende el Régimen de reintegros establecido por la RG 4676. Tales conceptos corresponden a operaciones que las personas humanas -en carácter de consumidores finales- abonen por las compras de bienes muebles realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, mediante la utilización de tarjetas de débito, asociadas a cuentas […]
Leer másSe modifica el cronograma para el reemplazo de los Controladores Fiscales de “vieja tecnología”
/Con la publicación de la RG 4955/2021 la AFIP atendiende los planteos efectuados por diferentes sectores económicos y manifiesta que resulta aconsejable adecuar el cronograma actual de reemplazo, dotándolo de una mayor apertura y extendiendo el plazo para que los sujetos que posean una menor cantidad de equipos -en general pequeños comercios- deban proceder a […]
Leer más¡Bienvenido CPCECAT Catamarca a nuestra red Profesional!
/Con esta alianza esperamos acercarnos más y mejor a los profesionales de esta plaza. A partir del mes de marzo de 2021 realizamos una alianza con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca (CPCECAT) para poder acercarnos a todos los matriculados de la plaza y ofrecerles una promoción del 30% de descuento por 6 […]
Leer másCompendio de consultas y respuestas frecuentes Percepcion 35%. RG 4815 AFIP
/Fuente: AFIP ¿Qué es? La Resolución General N° 4815 estableció un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra de moneda extranjera. La medida entró en vigencia el 16 de septiembre de 2020. El mecanismo de percepción se instaló a partir del […]
Leer másSe crea el Legajo Único Financiero y Económico. Resolución 92/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo
/Se crea “LEGAJO ÚNICO FINANCIERO Y ECONÓMICO” que centralizará los principales indicadores económicos, financieros y patrimoniales de las personas humanas y/o jurídicas inscriptas en el mencionado Registro. Tendrá como tendrá como principal objetivo la consolidación y estandarización de la información económica, financiera y contable de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Permitirá mejorar y optimizar […]
Leer másSe extiende la presentación y pago del Aporte Solidario y Extraordinario. RG 4954 AFIP
/Los sujetos alcanzados por el Aporte Solidario y Extraordinario pueden presentar su declaración jurada y concretar el pago hasta el 16 de abril de 2021, inclusive El texto completo de la RG es el siguiente: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 4954/2021 RESOG-2021-4954-E-AFIP-AFIP – Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia. Ley N° 27.605. Resolución […]
Leer másSe extiende el plazo de suspención para el inicio de juicios de ejecución fiscal y embargos.
/Mediante la RG AFIP 4953 se extiende hasta el 31 de mayo inclusive, la suspensión de la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para aquellos que revistan la condición de Micro o Pequeñas Empresas y/o desarrollen como actividad principal alguna de las actividades económicas afectadas en forma crítica. […]
Leer másSe implementa el Sistema de Circulación Abierta. Se aplicarán en los Web Services las novedades para la emisión de notas de crédito y débito.
/Fuente: AFIP A partir del 1° de abril las MiPYMEs podrán endosar, ceder y descontar la Factura de Crédito Electrónica (FCE) desde el Homebanking. También desde ese día se implementarán en los Web Services de Factura Electrónica las disposiciones de la Resolución General 4540/2019. Esta normativa establece que sólo los ciudadanos que generaron las facturas […]
Leer másSe extiende la vigencia transitoria de los planes de facilidades de pago de carácter permanente.
/Se extiende hasta el 30 de junio de 2021, inclusive, la vigencia transitoria aplicable a la cantidad máxima de planes de facilidades de pago admisibles, cantidad de cuotas y tasa de interés de financiamiento, correspondiente al régimen de facilidades de pago de carácter permanente. (RG 4268) El texto completo de la RG es el siguiente: […]
Leer másSe establece el beneficio de reducción de las Contribuciones Patronales con destino al SIPA para provincias del Norte del país.
/Se establece un régimen de promoción de generación de empleo destinado a los empleadores con una reducción de contribuciones para las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago Del Estero o Tucumán. Los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores y trabajadoras, por tiempo indeterminado, por el término de […]
Leer másRegistro de Empleadores On Line CABA, se postergó la presentación correspondiente al período 2020. Res 307/2021
/Se prorroga hasta el 30 de Septiembre de 2021 inclusive, el plazo estipulado para que los empleadores domiciliados o con establecimientos localizados en CABA, den cumplimiento con la carga de información requerida por el Registro de Empleadores On Line, correspondiente al ejercicio fiscal 2020. El texto completo de la Resolución es el siguiente:
Leer másSe crea el Portal Empleo del Ministerio de Trabajo. Resolución 152/2021
/El PORTAL EMPLEO, será una plataforma digital pública y gratuita que tendrá por objetivo facilitar el acceso y fortalecer la implementación de las políticas de promoción del empleo y formación profesional desarrolladas en el ámbito del MINISTERIO DE TRABAJO, destinadas a mejorar las condiciones de emplebilidad y competencias laborales de trabajores y trabajadoras afectados por […]
Leer másSIRTAC se fijan pautas y adecuaciones al Comité de Administración. RG CA 8/2021
/Se establecen las pautas y funcionamiento del Comité de Administración SIRTAC Respecto de los agentes de recaudación incluidos en el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC”, cuando deba realizarse una verificación en su condición de tales, se podrá llevar a cabo una única fiscalización en tanto el agente de retención esté […]
Leer másRegistro Unico Tributario, se incorporan las provincias de Misiones, Neuquén y San Juan. RG CA 7/2021
/A partir del 1 de abril de 2021 se incorporan al Registro Unico Tributario, los contribuyentes con jurisdicción sede en las provincias de Misiones, Neuquén y San Juan. El texto completo de la RG es el siguiente: COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 7/2021 Ciudad de Buenos Aires, 10/03/2021 VISTO y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución […]
Leer másLa Comisión Arbitral establece precisiones sobre la actividad del Comercio Electrónico. RG 5/2021 CA
/Por medio de la Resolución 5/2021 se establece que la comercialización de bienes y/o servicios a través de cualquier medio electrónico, plataforma o aplicación tecnológica efectuada en el país, se halla encuadrada en las disposiciones del último párrafo del artículo 1° del Convenio Multilateral. Asimismo se considera que el sustento territorial del vendedor se configura […]
Leer másCriterio adoptado por la Comisión Arbitral para el régimen especial de art.11 del CM sobre intermediación de bienes. RG 4/2021 CA
/Mediante la Resolución 4/2021 se define el criterio para la aplicación del régimen especial establecido en el art. 11 del Convenio Multilateral, referido a las actividades de intermediación. En ese sentido se indica que: Solo aplica a operaciones de comercialización de bienes muebles o inmubles y queda excluida la comercialización de servicios. Se considerará como […]
Leer más