Area de Prensa
Facturación A a Monotributistas, procedimiento de aplicación transitoria hasta el 31/12/21.
/Los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que al 1 de julio de 2021 no tengan adecuados sus sistemas de facturación a efectos de cumplir con la emisión de comprobantes clase “A” a sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), cuando emitan comprobantes a través de los regímenes establecidos por las […]
Leer másSe prorroga el plazo de suspensión de ejecuciones fiscales para las empresas beneficiarias del Régimen de Promoción Industrial Ley N°22.021.
/Se prorroga hasta el 30 de junio de 2022, inclusive, el plazo de suspensión de las ejecuciones fiscales relacionadas con las deudas mencionadas en el primer párrafo del artículo 116 bis de la Ley N° 11.672, complementaria permanente de presupuesto (t.o. 2014) y sus modificaciones, incorporado por el artículo 79 de la Ley N° 27.431 […]
Leer másEl Consejo CABA elevó propuestas al Poder Legislativo sobre el proyecto de modificación del Monotributo
/Fuente: Consejo CABA Desde el Consejo se enviamos notas al Poder Legislativo con propuestas y sugerencias en relación con el proyecto de modificación de la Ley N° 27.618 – Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, a la presidenta de la Cámara de Senadores, Dra. Cristina Fernández de Kirchner; y al presidente de la Cámara de Diputados, […]
Leer másEl Consejo CABA solicita prorrogar a agosto la recategorización del Monotributo
/Fuente: Consejo CABA El Consejo CABA envió una nota a la AFIP pidiendo que la recategorización del Monotributo, prevista para el 20/7, se traslade a agosto y también que se unifiquen al 30/8 todos los plazos fijados en la RG 5003, que reglamenta los cambios introducidos por la Ley 27.618 en el Régimen Simplificado para […]
Leer másProcedimiento para la inscripción y solicitud de CUIT para Personas Jurídicas en la Pcia. de Córdoba. Resolución Conjunta 5020/21
/Se establece que el procedimiento registral y la asignación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de las sociedades anónimas, asociaciones civiles, fundaciones, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades por acciones simplificadas, con domicilio legal en la Provincia de Córdoba, se efectuará mediante la interacción entre la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y la […]
Leer másConocer la Ley de Economía del Conocimiento: ¿que beneficios da?
/Las empresas de tecnología se encuentran creciendo de forma exponencial en los últimos meses como resultado del outline financiero del Covid. Las mismas han percibido un aumento exponencial en sus niveles de ganancias. A la hora de asesorar a empresas sobre cuales son los beneficios fiscales que existen dentro del rubro de las nuevas tecnologías, […]
Leer másEl Consejo CABA reportó dificultades en la liquidación de sueldos tras los cambios en IIGG
/Fuente: CPCECABA El Consejo CABA Elevó una nota a la AFIP para dar a conocer una serie de dificultades que se presentan en la liquidación de sueldos y haberes al momento de aplicar las reformas al Impuesto a las Ganancias introducidas (Ley N° 27.617) y reglamentadas por el Decreto 336/2021 y la RG 5008. En […]
Leer másNota aclaratoria Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Resolución 2/2021
/En la edición del Boletín Oficial N° 34.686 del día viernes 25 de junio de 2021, donde se publicó la citada norma en la página 13, aviso N° 43903/21, se deslizó un error en la producción de los Anexos por parte del organismo emisor, omitiendo la columna correspondiente a los haberes mensuales. En razón de ello, se […]
Leer másProhibiciones de despidos y suspensiones, prórroga al 31/12/2021. Decreto 413/2021
/El Gobierno Nacional, prorrogó, por medio de un Decreto 413/2021 la prohibición de los despidos y suspensiones hasta el próximo 31 de diciembre, en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria declarada por la Ley 27.541 Los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto, no producirán efecto alguno […]
Leer másGanancias, Bienes Personales y Cedular, Se prorroga la fecha de vencimiento para la presentación y el pago. RG AFIP 5019/21
/Fuente: AFIP Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorga más tiempo para efectuar las presentaciones de las declaraciones juradas y el ingreso de los saldos de los impuestos a las Ganancias, Bienes Personales y Cedular para personas humanas y sucesiones indivisas correspondientes al período […]
Leer másCriptoactivos: ¿Como invertir?
/El ecosistema cripto se encuentra creciendo de forma exponencial, poco a poco son mas las personas que deciden invertir, como el número de start ups y exchanges que nacen. Dentro de este nuevo mercado es importante entender que existen distintos agentes, como los mineros, los inversores, los exchanges, los desarrolladores. Donde cada uno conlleva una […]
Leer másCasas Particulares: rigen los nuevos aumentos salariales y se incorpora el concepto Antigüedad.
/Mediante la Resolución 2/2021 se establecen las siguientes modificaciones: se incrementa el valor de las remuneraciones para los meses de junio 2021 (13%), septiembre 2021 (12%), diciembre 2021 (5%) y marzo 2022 (12%) se incrementa el porcentual por “zona desfavorable” fijando su importe total en un 30% sobre los salarios mínimos correspondientes a cada una […]
Leer másLa AFIP prorroga el vencimiento del pago del monotributo previsto para este viernes
/Fuente: AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el vencimiento del monotributo del 25 de junio al 5 de agosto. La postergación busca garantizar que las y los pequeños contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en el proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas que se discute en el Congreso. Asimismo, la AFIP instruyó […]
Leer másPlazo de inscripción al Programa REPRO II para los salarios de Junio 2021 y del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos.
/Se establece el plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II”, correspondiente a los salarios devengados durante el mes de junio/2021, y para el “PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA A TRABAJADORES Y TRABAJADORAS INDEPENDIENTES EN SECTORES CRÍTICOS” entre los días 25/06/2021 al 01/07/2021, inclusive Las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto […]
Leer másEspacios de Diálogo: AFIP Entidades Profesionales. Acta N° 37
/La AFIP publicó el acta N° 37 con las respuesta brindadas a las consultas efectuadas por las Entidades Profesionales
Leer másFuncionarios Públicos: se prorroga la presentación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales.
/Se prorroga hasta el día 31 de agosto de 2021 el plazo de vencimiento para la presentación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales correspondientes a las obligaciones Anuales 2020. El texto completo de la Resolución es el siguiente: OFICINA ANTICORRUPCIÓN Resolución 10/2021 RESOL-2021-10-APN-OA#PTE Ciudad de Buenos Aires, 18/06/2021 VISTO el Expediente N° EX-2021-34541616- -APN-OA#PTE, y CONSIDERANDO: Que […]
Leer másLa FACPCE reiteró a la AFIP errores en las aplicaciones del sitio web del Organismo
/Fuente: FACPCE La FACPCE, en representación de los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país, envió una nota a la Administración Federal de Ingresos Públicos con el objeto de elevar reportes de errores en distintas aplicaciones de la página web del organismo. Se informaron los siguientes errores en la carga de datos: • Impuesto […]
Leer másCriptoactivos: ¿Como Tributan?
/El mercado cripto se encuentra en un momento de gran crecimiento, cada día mas inversores deciden unirse para descubrir de que se trata, que es este nuevo mundo de activos virtuales, con nuevas reglas como la descentralización y la autorregulación. Muchas son las dudas que surgen por parte de los inversores como de los asesores […]
Leer másWebinars Blockchain y Criptoactivos
/SOS realizó cuatro encuentros virtuales con reconocidos expertos en distintas materias de nuestro ámbito. Los webinars SOS contaron con la participación de más de 1500 inscriptos y se encuentran publicados en nuestro canal Youtube Exposición de Julian Martin Titular de Julián Martin & Asociados -Consultores Tributarios, en Alianza profesional con PKF Audisur. Tema: Activos Financieros y Tributación […]
Leer másREPRO II: modificaciones y prórroga para los sueldos de junio. Resolución 341/2021 MTSEYSS
/Mediante la Resolución 341/2021 se prorroga el Repro II para los salarios devengados en junio. También se extiende para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos pero con los siguientes críterios específicos: La facturación para el período comprendido entre el 1 y el 22 de junio de 2021 […]
Leer másPrecios de Transferencia. Régimen Simplificado de Operaciones Internacionales y se prorrogan vencimientos.
/Fuente: AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó los trámites de las empresas que realizan operaciones internacionales y extendió los plazos para que las compañías multinacionales presenten los informes y formularios donde deben demostrar la correcta determinación de los precios en las transacciones internacionales realizadas con firmas vinculadas. Así, los contribuyentes obligados a presentar el estudio […]
Leer más¿Que debemos tener en cuenta antes de invertir en criptomonedas?
/Para muchos el mundo de los criptoactivos promete ser algo nuevo y novedoso, con nuevos conceptos e inversiones de alto impacto. Pero es importante poder entender algunos conceptos básicos antes de adentrarse en este nuevo mundo de los activos digitales y virtuales. Es clave entender que existen distintos tipos de activos dentro del mercado de […]
Leer másImpuesto a las Ganancias. Retenciones de cuarta categoría. RG 5008/2021
/La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias para que las trabajadoras y los trabajadores con salarios mensuales de hasta $150.000 brutos dejen de pagar el tributo. Se implementa la deducción adicional para quienes perciban haberes brutos que no superen la suma de $ 150.000, de manera tal […]
Leer más