Jubilaciónes: reconocimiento de aportes para mujeres con hijos y/o gestantes. Decreto 475/2021.

/

Se publicó el Decreto 475/2021 al único fin de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU), para las mujeres y/o personas gestantes. En tal sentido se establece que: Podrán computar UN(1) año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida. En caso de […]

Leer más

Monotributo: plazo para la recategorización semestral Enero/Junio de 2021. RG 5028 AFIP

/

Fuente: AFIP La AFIP prorrogó el plazo para que las y los monotributistas realicen la recategorización semestral y cumplan con la obligación de pago mensual correspondiente a agosto. La decisión del organismo garantiza que las y los pequeños contribuyentes puedan realizar la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de […]

Leer más

Dinero del exterior: Como recibirlo en dolares?

/

Debido a la alta inflación que percibimos en nuestra economía y a la pérdida de valor del peso argentino, son cada vez más las personas que optan por buscar trabajo en el exterior, teniendo la posibilidad de contar con sueldos en otras monedas las que les permiten tener un sueldo mas competitivo dentro del país […]

Leer más

Monotributo: nuevas fechas para la recategorización y el pago de agosto

/

Fuente : AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el plazo para que las y los monotributistas realicen la recategorización semestral y cumplan con la obligación de pago mensual correspondiente a agosto. La decisión del organismo garantiza que las y los pequeños contribuyentes puedan realizar la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la […]

Leer más

IGJ: trámites que se podrán realizar durante la feria judicial

/

Durante la Feria Judicial establecida entre los días 19 y el 30 de julio de 2021 la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA mantendrá su funcionamiento normal, con las limitaciones que en los artículos siguientes se detallan RECEPCIÓN DE OFICIOS JUDICIALES: Se recibirán por los medios que corresponda, solamente aquellos oficios judiciales que tengan carácter de urgente. […]

Leer más

ARBA excluyó a los monotributistas de los regímenes de retenciones y percepciones de Ingresos Brutos.

/

Fuente: ARBA La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires excluyó de los regímenes de retenciones y percepciones a un millón de monotributistas bonaerenses que, de esa forma, dejarán de pagar adelantos vinculados al Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La eliminación de retenciones y percepciones favorece de forma directa a un millón de […]

Leer más

Jubilación: reconocimiento de aportes por tareas de cuidado, para mujeres que no cuenten con los años requeridos y tengan hijas y/o hijos.

/

Fuente: ANSES El Gobierno Nacional ampliará este año la cobertura de la Seguridad Social a cerca de 155 mil mujeres que hoy no cuentan con ingresos previsionales. La medida se efectuará a partir de la publicación del DNU mediante el Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado informado ayer por el Presidente […]

Leer más

CNV: nuevas restricciones cambiarias. RG 895/2021

/

El texto completo del la RG es el siguiente: COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Resolución General 895/2021 RESGC-2021-895-APN-DIR#CNV – Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Ciudad de Buenos Aires, 08/07/2021 VISTO el Expediente Nº EX-2020-34010819- -APN-GAL#CNV, caratulado “PROYECTO DE RESOLUCIÓN S/ DETERMINACIÓN DE PLAZO DE PERMANENCIA PARA LA LIQUIDACIÓN DE TÍTULOS PÚBLICOS”, lo dictaminado por la […]

Leer más

Las relaciones de consumo y los contratos inteligentes

/

Las actividades económicas y las relaciones comerciales suelen encontrarse reguladas por las relaciones entre los distintos agentes económicos del mercado, entre oferentes y demandantes, trabajadores y empleadores, hasta inquilinos y propietarios. Podríamos decir que los hechos económicos clásicos como puede ser el simple pago de un alquiler por parte de un individuo al dueño del […]

Leer más

Nuevas medidas para reforzar la seguridad en pagos electrónicos

/

Fuente: BCRA Las billeteras electrónicas y las entidades del sistema financiero tendrán que tomar nuevas medidas de seguridad para prevenir engaños a los usuarios de los servicios financieros, dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En el caso de las entidades financieras, deberán poner a disposición de sus clientes, mediante notificaciones específicas y […]

Leer más

Una nueva época de inversiones. Los cripto dividendos

/

Webinar gratituta, cupos limitados Nos encontramos en un momento donde las nuevas tecnologías se encuentran modificando el mercado financiero tal como lo conocemos. Los inversores buscan conseguir retornos de forma rápida y sencilla, donde los activos financieros clásicos comienzan poco a poco, a ser reemplazados por activos de alto riesgo y volatilidad como es el […]

Leer más

REPRO II, recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo (Acta N° 8). Parámetros del mes de Junio de 2021

/

Mediante la Resolución 388/21 se adoptan las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa REPRO II Parámetros y condicionalidades Criterios de Preselección Criterios de Selección Asimismo, el Comité sugiere que los parámetros definidos para los indicadores que integran en conjunto loscriterios de selección al programa REPRO II correspondiente al mes de junio de […]

Leer más

Controladores Fiscales vieja tecnología utilizados por el sector hotelero, se otorga mayor plazo para su recambio.

/

El actual contexto de emergencia sanitaria generado por el COVID-19 ha afectado sensiblemente a los contribuyentes y/o responsables de diversas actividades, principalmente al sector de hoteles y alojamientos, como así también el normal proceso de implementación de la instalación de los equipos de “nueva tecnología”. Contemplando nuevamente los distintos planteos efectuados por cámaras, asociaciones y […]

Leer más

Salario Mínimo Vital y Móvil. Se fijan los montos para los meses de julio, agosto y septiembre 2021,

/

Los nuevos montos son los siguientes: A partir del 1° de julio de 2021: $27.216,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa / $136,08 por hora para los trabajadores jornalizados. A partir del 1° de agosto de 2021: $28.080,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa / […]

Leer más

Proyecto de Ley para cobrar el sueldo en Criptomonedas.

/

Fuente: ProtectoraFuerzaPolitica El diputado , José Luis Ramón, presentó un proyecto que permitiría a los y las trabajadores/as en relación de dependencia y a las personas que realizan exportaciones de servicios, elegir acceder al cobro total o parcial de su salario en criptomonedas. Según plantea el escrito presentado, “esta medida, además de fortalecer la autonomía […]

Leer más

Se aprueba la Ley de Consenso Fiscal. Ley 27634.

/

El texto completo de la Ley es el siguiente: CONSENSO FISCAL Ley 27634 Aprobación El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Artículo 1º– Apruébase el Consenso Fiscal suscripto el 4 de diciembre de 2020 por el Poder Ejecutivo nacional y representantes de las […]

Leer más

AFIP: Feria Fiscal de Invierno. RG 5026/2021

/

Fuente: AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que la feria fiscal de invierno se extenderá entre los días 12 y 23 de julio, ambos inclusive. La medida, prevista en la Resolución General N° 5026, establece la suspensión del cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y […]

Leer más

Obras Sociales, libre elección y permanencia, modificaciones. Decreto 504/98

/

Mediante el Dto 438/2021 se modifican varios artículos del Dectro 504/98 respecto de la libre elección de las Obras Sociales. Los puntos salientes del presente Decreto son: La opción de cambio podrá ejercerse solo UNA (1) vez al año durante todo el año calendario y se hará efectiva a partir del primer día del mes […]

Leer más

Monotributo: exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Extensión de suspensiones RG 5025/21.

/

LA AFIP extiende la exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago de los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. El texto completo de la RG es el siguiente: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5025/2021 RESOG-2021-5025-E-AFIP-AFIP – Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. […]

Leer más

Contribuyentes cumplidores, reingreso al monotributo o acceso a beneficios de IVA

/

Fuente: AFIP Los monotributistas que comunicaron su exclusión o renunciaron podrán solicitar reingresar al régimen simplificado o mantenerse como autónomos con una reducción del saldo técnico del IVA. Los beneficios del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes estarán disponibles hasta el 31/7, inclusive, para quienes comunicaron su exclusión o renuncia al monotributo […]

Leer más

¿Las SAS, el futuro de las fintech?

/

Las fintech han tomado gran relevancia dentro del mundo empresarial, con el avance de las nuevas tecnologías son la mezcla ideal entre tecnología y finanzas. Pudiendo comprender distintos tipos de servicios desde legales, contables, tecnológicos hasta de seguros con la tecnología, así es como existen las legaltech, insurtech y regtech entre otros.A la hora de […]

Leer más

Con SOS Contador ya podés emitir facturas tipo “A” a Monotributistas

/

Tal como lo indica la RG 5003, el 1 de julio de 2021 comienzan a regir los cambios referidos a la facturación a Monotributistas. Si bien se publicó la RG 5022 que establece un procedimiento transitorio al 31/12/2021 para quienes no tengan adecuado sus sistemas, con mucho esfuerzo nosotros quisimos llegar a tiempo. Sabemos que […]

Leer más

Reducción de plazos para la liquidación de ventas con tarjeta de crédito

/

Fuente: BCRA El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo en beneficio de las MiPyMEs el plazo de la liquidación de los pagos que hacen los bancos a los comercios por las ventas en el marco de la Ley de Tarjetas de Crédito. La medida tiene un universo de beneficiarios de 1,5 millones de […]

Leer más

Aumenta el reintegro a sectores vulnerados y sigue vigente hasta el 31/12/21

/

Fuente: AFIP El reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito se incrementó un 70%. El nuevo monto de $1200 mensuales definido por el Gobierno fue instrumentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El beneficio alcanza a las personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de […]

Leer más