Area de Prensa
Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, se incorporan exenciones
/Imp a las Ganancias: se modifica el segundo párrafo del inc. h) del art. 26 ARTÍCULO 26.- Están exentos del gravamen: EXENCIONES h) Los intereses originados por los siguientes depósitos efectuados en instituciones sujetas al régimen legal de entidades financieras normado por la ley 21.526 y sus modificaciones: en caja de ahorro, cuentas especiales de […]
Leer másEmpleados de Comercio: se firmó el acuerdo de Paritarias 03/08/21
/Se firmó un acuerdo para los empleados de comercio, aún pendiente de Homologación por el Ministerio de Trabajo, cuyos puntos salientes son los siguientes: El presente acuerdo es adicional y complementario, en los mismos términos y condiciones que el suscripto con fecha 27 de abril. Se establece el pago de una gratificación extraordinaria por única […]
Leer másUn análisis del impuesto al Valor Agregado en Criptoactivos
/En esta nota analizamos el tratamiento de los criptoactivos en el IVA Dentro del ordenamiento normativo actual de la Argentina no existen definiciones claras sobre el concepto de criptoactivos, asimismo su tratamiento fiscal sigue siendo un debate en muchos aspectos. Tanto como en el impuesto sobre los Bienes Personales como en el Impuesto a las […]
Leer másRG 5029: Un cambio al régimen informativo
/En el presente articulo te explicamos cuales son las normas fiscales actuales existentes en la Argentina en materia de criptoactivos. En la Argentina existen pocas normas que regulen el ecosistema cripto, en este sentido el marco regulatorio fiscal aun se encuentra en pañales. No existe ninguna norma de carácter fiscal que defina el concepto de […]
Leer másAFIP: atención virtual, nuevo canal para realizar trámites
/Fuente. AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó un nuevo canal de atención virtual al público que permitirá realizar consultas sobre trámites en forma remota sin necesidad de concurrir a las agencias del organismo. La asistencia que brindarán las trabajadoras y los trabajadores de la AFIP se concretará a través de la página web […]
Leer másIdentificación de Consumidores Finales: actualización de importes
/Los importes fueron actualizados de la siguiente forma: $ 26.228 para pagos por medio electrónicos $ 13.114 para pagos en efectivo Recordemos que el texto de la RG 4444/19 indica lo siguiente: d) Cuando se trate de un sujeto que revista el carácter de consumidor final en el impuesto al valor agregado: 1. Leyenda “A […]
Leer másAutoridades de la FACPCE y de los Consejos se reunieron con Marcó del Pont
/Fuente: FACPCE Las autoridades de la FACPCE y los 24 presidentes de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del país se reunieron con la Sra. Administradora Federal de Ingresos Públicos, Dra. Mercedes Marcó del Pont., acompañada por los Dres. Patricia Vaca Narvaja, Subdirectora General de Servicios al Contribuyente; Juan Capello, Subdirector de Coordinación Técnico Institucional; […]
Leer másPrórroga y ampliación del programa “Ahora 12”. Resolución 753/21
/Mediante la Resolución 753/2021 la Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2022. El programa funcionará todos los días de la semana sin límite de monto y se podrá abonar en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas fijas mensuales. repuestos para automotores y motos, computadoras, […]
Leer másTokens: Pagan impuestos?
/El crecimiento dentro del mercado cripto en los últimos meses ha sido evidente, es un fenómeno que poco a poco se encuentra creciendo de forma exponencial. Si bien el numero de personas que decide invertir en dicho mercado es alto, pocos es el conocimiento de las regulaciones que existen sobre el mismo. Poco a poco […]
Leer másSe establecen disposiciones complementarias y aclaratorias para acreditar el mínimo de servicios para el logro de la PBU, para las mujeres y/o personas gestantes. Resolución Anses 154/2021
/Se establecen, las disposiciones complementarias y aclaratorias al Decreto Nº 475/21, a los fines de un mejor entendimiento para su cumplimiento y aplicación en el ámbito de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Te puede interesar: El texto completo de la Resolución es el siguiente: ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Resolución 154/2021 RESOL-2021-154-ANSES-ANSES Ciudad de […]
Leer másComputo de años de servicios para acceder a la PBU, para mujeres y/o personas gestantes, por el trabajo realizado en las tareas de cuidado de sus hijos e hijas a lo largo de la vida. Resolución 17/2021
/El texto completo de la Resolución es el siguiente: MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL Resolución 17/2021 RESOL-2021-17-APN-SSS#MT Ciudad de Buenos Aires, 27/07/2021 VISTO el EX-2021-67421464-APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 22.431 y sus modificaciones, 24.241 sus modificaciones y complementarias y los Decretos Nros. 460 del 5 de mayo de 1999 y 475 del 17 […]
Leer másImportadores, exportadores y auxiliares del servicio aduanero, se prorroga la vigencia de solvencia. RG 5036 AFIP
/Mediante la RG 5036 se prorroga hasta el 31 de octubre del 2021, la vigencia de la solvencia acreditada por parte de los importadores, exportadores y los auxiliares del comercio y del servicio aduanero, con vencimiento el 31 de julio del corriente año. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5036/2021 RESOG-2021-5036-E-AFIP-AFIP – Garantías. Resolución General […]
Leer másATP: la AFIP instrumentó el mecanismo para su devolución. RG 5035/2021
/Fuente: AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el mecanismo para que las empresas que incumplieron las condiciones previstas en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) restituyan los fondos correspondientes al salario complementario. Los procedimientos de control realizados a partir de distintas fuentes de información provistas por el Banco […]
Leer másMonotributo: actualización de escala, moratoria y permanencia en el Régimen. RG AFIP 5034
/Fuente: AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó los beneficios para monotributistas previstos en la ley de alivio fiscal. La reglamentación del organismo retrotrae los valores mensuales de las cuotas correspondientes al período enero-junio de 2021 a los vigentes en diciembre de 2020. La normativa también habilita un esquema excepcional de actualización de las […]
Leer másJubilados y pensionados, se otorgará un subsidio extraordinario de $ 5000. Dto 481/2021
/Mediante el Decreto 481/2021 se otorga un subsidio extraordinario por un monto máximo de $5000 que se abonará en el mes de agosto de 2021. El mismo será liquidado, por titular a: a. Los beneficiarios y las beneficiarias de las prestaciones previsionales del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) a que refiere la Ley Nº 24.241, […]
Leer másMonotributo: exención del impuesto a los débitos y créditos bancarios. RG AFIP 5031/2021
/Fuente: AFIP Los monotributistas que utilizan cuentas corrientes quedarán exentos del pago del impuesto a los créditos y débitos. El beneficio instrumentado por la AFIP alcanzará en forma automática a todas las cuentas corrientes bajo la titularidad de pequeños contribuyentes que dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25%. La medida forma parte de un conjunto de […]
Leer másMonotributo: se publicó la Ley 27.639 con las reformas.
/Se crea el Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes destinado a complementar el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes y cuyo objetivo principal consiste en dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas, mediante la implementación de las siguientes medidas: a) El sostenimiento de […]
Leer másLas billeteras virtuales están alcanzadas por los regímenes de información. RG 5029/2021 AFIP
/Fuente: AFIP La AFIP dispuso la incorporación de los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) al régimen de información previsto para las transacciones de activos efectuadas mediante herramientas y/o aplicaciones informáticas. Los nuevos sujetos alcanzados son los administradores de las billeteras virtuales y otras plataformas. La medida no tiene ningún impacto sobre los usuarios de servicios […]
Leer másPrograma de referentes SOS
/Recomendanos a tus colegas con tu código de referente. Cuando uno de ellos o ellas se convierta a Premium, al mes cuatro recibirás una gratificación equivalente a un Premium 10. Hagamos crecer la comunidad SOS entre todos! Clic aquí para ir a la versión más actualizada de esta nota El programa de referentes premia tus recomendaciones […]
Leer másIGJ: se establece que deberá efectuarse la publicación, para la inscripción de transferencia de cuotas sociales. Resolución 10/2021
/A través de la Resolución General (IGJ) 10/2021 se establece que para la inscripción de toda transferencia de cuotas sociales, por cualquier título o causa, sea por actos entre vivos o por actos mortis causa, además de los requisitos previstos en los artículos 136 y 141 de la Resolución General 7/2015, deberá acompañarse la publicación […]
Leer másIIBB Contribuyentes Locales CABA, AGIP fijó los vencimientos para la DDJJ Anual
/Fuente: Consejo CABA La AGIP definió que las fechas de vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual de Ingresos Brutos para Contribuyentes Locales, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020, sean a partir del 20/9. Días atrás, desde el Consejo habían planteado que se defina el calendario a partir del 20/9, y desde el organismo […]
Leer másRepro II: sueldos devengados en julio, se define el plazo de inscripción y pautas a considerar. Resolución 420/2021
/Mediante la Resolución 420/21 se establecen los siguientes plazos y criterios: Repro II Plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II” para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de julio de 2021, entre el 23 de julio y el 29 de julio de 2021 inclusive. Pautas a considerar para aplicar los […]
Leer másREPRO II: modificaciones al programa a partir de los salarios de Julio 2021.
/Mediante la Resolución 416 se establece que en virtud de las últimas modificaciones realizadas en las medidas de prevención vigentes en el marco de la Pandemia del COVID-19, y el consecuente desarrollo e implementación del “Programa REPRO II” y del “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos” para afrontar […]
Leer másUna mirada al Openbanking
/Las nuevas tecnologías han comenzado a modificar los sistemas tradicionales bancarios, la introducción del concepto de open source bien conocido en otros ámbitos como el de Wikipedia y el de código de los criptoactivos ha llegado para modificar el concepto tradicional del sistema bancario. El Open Banking es una práctica bancaria que proporciona a los […]
Leer más