Area de Prensa
Se crea el Programa Desarrollo Productivo PYME. Resolución 585/2021
/Se crea el “Programa Desarrollo Productivo PYME” con el objeto de brindar asistencia financiera a empresas con proyectos estratégicos de productividad, para impulsar la transformación de las MiPyMEs y el desarrollo de su cadena de valor e incrementar las exportaciones El texto completo de la Resolución es el siguiente: MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Resolución 585/2021 RESOL-2021-585-APN-MDP […]
Leer másAumento del Salario Mínimo
/Será abonado en tramos de un 9% este mes, un 4% en octubre y otro 3% en febrero, por lo que el actual ingreso mínimo será de 31.104 pesos a partir de este mes, de 32.000 desde octubre y de 33.000 pesos en febrero. El Presidente se reunió con Héctor Daer (CGT), Hugo Yasky (CTA), […]
Leer másAutónomos: nuevos importes
/Los nuevos importes corresponden al período devengado septiembre 2021, con vencimiento en octubre 2021.
Leer másMedidas de alivio para zonas afectadas por bajante del río Paraná. Emergencia Hídrica. RG AFIP 5074/2021.
/La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso medidas de alivio para las localidades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná. Con el objetivo de asistir a las personas, empresas y contribuyentes el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont postergó los vencimientos de distintas obligaciones tributarias. Las herramientas de asistencia, que serán […]
Leer másMedidas de alivio para zonas afectadas por incendios forestales. RG AFIP 5073/2021
/La AFIP dispuso una serie de medidas de alivio para localidades patagónicas afectadas por los incendios forestales que tuvieron lugar durante el verano pasado. La medida, que complementa a las definidas por el organismo en marzo de este año, alcanza a los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, el fondo para la educación y promoción cooperativa […]
Leer másRepro II y Asistencia a trabajadores independientes en sectores críticos, período Septiembre 2021. Plazo de inscripción y pautas a considerar. Resolución 568/21 MTEYSS
/A través de la Resolución 568/2021 del Ministero de Trabajo se estalece: Plazo para la inscripción: “PROGRAMA REPRO II” y “PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA A TRABAJADORES Y TRABAJADORAS INDEPENDIENTES EN SECTORES CRÍTICOS”, para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de Septiembre de 2021, entre el desde el 24 de Septiembre […]
Leer másAFIP: Empresas deben registrar la CBU de trabajadores y trabajadoras
/Fuente: AFIP Actualización de información Con el fin de que la base de datos del Sistema Simplificación Registral se encuentre actualizada, la AFIP solicita a las empleadoras y los empleadores de todo el país que procedan a mantener correctamente informada la Clave Bancaria Uniforme (CBU) correspondiente a cada uno de sus trabajadoras y trabajadores. La […]
Leer másSe establece fecha para la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil.
/Se modifica la fecha de la convocatoria establecida por RESOL-2021-7-APN-CNEPYSMVYM#MT y se convoca en consecuencia a los integrantes del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 21 de septiembre de 2021, a las 15:00 HORAS (QUINCE HORAS), a celebrarse mediante plataforma […]
Leer másSe establece mayor plazo de pronunciamiento efectuado a través del SIMI. RG Conjunta 5070/2021
/Se modifica el plazo en el cual los organismos competentes podrán pronunciarse respecto a la declaración efectuada a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), estableciéndose que deberán pronunciarse en un lapso no mayor a 60 días, contados desde el registro en el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). El texto completo […]
Leer másInversión de bienes de uso: solicitudes de devolución de créditos fiscales de IVA
/Fuente: AFIP El plazo para solicitar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por inversiones en bienes de uso de 2020 fue extendido hasta el 31 de octubre. La medida alcanza a las empresas que soliciten la devolución de los créditos fiscales originados en la compra, construcción, fabricación, elaboración o importación definitiva de bienes […]
Leer másReducción de contribuciones patronales por contratación de trabajadores de programas de formación o intermediación laboral.
/Por medio de la Resolución Conjunta 9/2021 se indican las modalidades de contratación laboral que se encuentran alcanzadas por el beneficio de reducción de las contribuciones patronales vigentes con destino a los subsistemas de la seguridad social art. 2 del Dto N493/21 Las siguientes modalidades de contratación laboral son las siguientes: a. Contratos de trabajo […]
Leer másEl Consejo CABA pide solucionar inconvenientes detectados en la CCMA
/Fuente: Consejo CABA El Consejo CABA efectuó una nueva gestión ante la AFIP, en referencia a la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos, dado que todavía no se refleja la condonación de intereses dispuesta por la Ley N°27.639, circunstancia que no permite darse de alta a los pequeños contribuyentes que registraron baja por mora y regularizaron […]
Leer másAFIP responde a las consultas realizadas por la FACPCE en relación a la Reforma del Monotributo
/Fuente: FACPCE La Administración Federal de Ingresos Públicos envió a la FACPCE respuesta, a la presentación realizada en relación con la Reforma Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Leyes 27.618 y 27.639 y sus normas Reglamentarias, para su conocimiento.
Leer másComisión Arbitral Convenio Multilateral: modificaciones a su estructura organizativa
/Se declaran vigentes, a partir del 1° de enero del año 2022, las modificaciones a los artículos 17, inciso d); 19; 20; 24, inciso h), punto 2; y 26 del Convenio Multilateral del 18.8.77, El texto completo de la RG 11/2021 es el siguiente: COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 11/2021 Ciudad de Buenos […]
Leer másEl Consejo CABA Solicita la adecuación de la “deducción especial” para autónomos
/Fuente: Consejo CABA El Consejo CABA solicitó a la Subsecretaría de Ingresos Públicos la posibilidad de generar una adecuación de la deducción personal, prevista en el inciso c) del art. 30 de la Ley del Impuesto a las Ganancias, denominada “deducción especial”. Hace varios años que la Ley realiza una discriminación a favor de las […]
Leer másRepro II y Asistencia a Trabajadores Independientes de sectores críticos. Parámetros y condiciones para el mes de agosto. Resolución 540/2021.
/El texto completo de la Resolución es el siguiente: MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Resolución 540/2021 RESOL-2021-540-APN-MT Ciudad de Buenos Aires, 09/09/2021 VISTO el EX-2020-87050728- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 22.520 (Texto Ordenado por Decreto Nº 438/92), 24.013 y 27.541 y sus respectivas normas modificatorias, reglamentarias y complementarias, el Decreto N° 260 del 12 de marzo de 2020, […]
Leer másSandbox: Una mirada regional
/Nos encontramos en un momento donde las nuevas tecnologías se encuentran creciendo de forma exponencial. Cada día son más las starts ups que ven la luz y nacen en distintos países de la región, desde Chile, Perú, Colombia hasta Argentina. En este contexto de crecimiento acelerado es donde deberemos ver cuál será la decisión del […]
Leer másInvirtiendo en Criptos for dummies
/Antes de comenzar a invertir en el mercado cripto es importante conocer cuáles son las distintas técnicas de inversión que existen y como funcionan. En la presente nota explicaremos cuales son las principales formas de inversión, como funcionan y daremos algunos tips básicos para el inversor nuevo. Es importante que antes de embarcarse en este […]
Leer másARBA: deroga tres regímenes de información. RN 30/2021
/Fuente: ARBA La Agencia de Recaudación bonaerense derogó tres regímenes de información tributaria que abarcan actividades vinculadas a la construcción, mercados frutihortícolas y transporte aéreo. Según la norma, publicada Boletín Oficial, cuentapropistas, pymes, empresas y otros contribuyentes de Ingresos Brutos que debían actuar como agentes de información dejarán de hacerlo, “lo que significará una reducción de […]
Leer másAFIP: intercambio automático de información para entidades financieras. RG 5965/2021
/Fuente: AFIP La AFIP instrumentó nuevas medidas de control interno para las entidades financieras locales sujetas a reportar. Las mejoras están en línea con las prácticas internacionales referidas al intercambio automático de información financiera. Las modificaciones alcanzan al régimen de información que deben cumplir las entidades financieras respecto de las cuentas y operaciones cuyos titulares sean […]
Leer másFintech y cripto: Un futuro anunciado
/Desde el año pasado que las empresas del rubro de tecnología se encuentran creciendo de forma exponencial, empresas del ámbito fintech como del ecosistema cripto. Este crecimiento se ha debido a dos motivos principales, uno ha sido el cambio de conducta en el consumidor, donde los consumidores han realizado un cambio de prioridades, comenzando a […]
Leer másEmpleados de Comercio: se traslada su día al 27 de septiembre
/Fuente: FAECYS De acuerdo a la Ley 26.541 se ha instituido el 26 de septiembre como Día del Empleado de Comercio, atento ello las partes firmantes en uso de su autonomía colectiva acuerdan trasladar la conmemoración del mencionado día por el corriente año 2021, al 27 de septiembre a los fines que los empleados de […]
Leer másARBA: efectúa aclaraciones sobre el Régimen de Información Constructoras y Corralones
/Fuente: Consejo CABA En respuesta a las gestiones que efectuara el Consejo CABA, ante la intimación masiva a contribuyentes obligados al Régimen de Información de Constructoras y Corralones, desde ARBA formularon aclaraciones para el cumplimiento de dicha obligación: Se detallaron las actividades alcanzadas según el Nomenclador de Actividades NAIIBB 18. Se actualizaron los montos de las […]
Leer másAFIP: Monotributistas, se habilita el beneficio para su permanencia.
/La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilita el mecanismo que permite la permanencia en el monotributo para los contribuyentes que fueron excluidos del régimen simplificado por distintos motivos. El beneficio previsto en la Ley de Alivio Fiscal estará disponible entre el 1° y el 30 de septiembre a través de la página web de la AFIP para quienes […]
Leer más