Monotributo unificado en Provincia de Buenos Aires: ¿Quiénes deben obtener una nueva credencial de pago?

/

Fuente: AFIP Modificación del Código Único de Revista Los pequeños contribuyentes que hayan adherido al monotributo unificado en la Provincia de Buenos Aires deben obtener su nueva credencial. El trámite permitirá reflejar los beneficios del sistema que simplifica las tareas de cumplimiento ya que la nueva credencial incluye los componentes unificados del monotributo, impuesto sobre los […]

Leer más

Complemento mensual para el Salario Familiar

/

Fuente: ANSES Para trabajadoras y trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijas y/o hijos a cargo con ingresos familiares de hasta $115.062. A quiénes les corresponde A trabajadoras/es registradas/os con ingresos familiares de hasta $115.062, monotributistas (categorías A, B, C y D) y titulares de la Prestación por Desempleo que […]

Leer más

IGJ: monto mínimo de la garantía de directores, gerentes y representantes de sociedades constituidas en el extranjero. Resolución 15/2021

/

Se establece el monto de la garantía para todos los directores o gerentes, no puede ser inferior al 60% del monto del capital social en forma conjunta entre todos los titulares designados. Asimismo se indica que En ningún caso el monto de la garantía podrá ser inferior, en forma individual, a $ 300.000 ni superior […]

Leer más

Impuesto País e Impuesto a las Ganancias y/o sobre los Bienes Personales. Se crea el Registro de Gastos Asociados a Proyectos de Investigación. Resolución General Conjunta 5085/2021

/

Se crea el “Registro de gastos asociados a proyectos de investigación – Ley 27.541”y se prevee un mecanismo de consulta que deberán realizar las entidades emisoras de las tarjetas prepagas con las que se efectúen dichos gastos, a los fines de agilizar el procedimiento para hacer efectivo el goce de los beneficios de exclusión de […]

Leer más

Créditos a Tasa Cero: modificaciones para obtener acceso al beneficio. Resolución 626/2021

/

Mediante la Resolución 626/21 se resuelve: Dejar sin efecto las siguientes condiciones de elegibilidad (anexo I de la Resolución 503/21) 2.2 En los casos de solicitantes que registren factura electrónica, por sus operaciones de venta, locación o prestación de servicios podrán acceder al crédito cuando, considerando el promedio mensual de facturación electrónica del primer semestre […]

Leer más

Laboral: se dispensa a ciertos trabajadores al deber de asistencia al lugar de trabajo. Medidas Generales de Prevención Decreto 678/2021

/

El decreto tiene por objeto disponer medidas preventivas generales y regular la realización de las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, con el fin de proteger la salud pública. La vigencia del mismo es a partir del 01/10/2021 y hasta el 31/12/2021, En lo que se refiere al área laboral se establece: CONDICIONES DE […]

Leer más

Límite a la reducción de las Contribuciones Patronales. Resolución 606/21 MTEySS

/

Mediante la Resoluciòn 6026/21 se resuelve que no podrán contar con los beneficios de reducción de las contribuciones patronales del Decreto 493/21 los siguientes empleadores: Que inicien sus actividades económicas con posterioridad al período fiscal de agosto 2021 por más de 20 trabajadores, durante el periodo mensual de devengamiento de los aportes y las contribuciones patronales. […]

Leer más

Jubilación Anticipada. Decreto 674/2021

/

Tendrán derecho a la prestación las personas que cumplan los siguientes requisitos: a. Edad: Haber cumplido SESENTA (60) años de edad los varones o CINCUENTA Y CINCO (55) años de edad las mujeres; b. Servicios: Acreditar TREINTA (30) años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el régimen de […]

Leer más

Beneficio de Reducción de Contribuciones Patronales. RG 5083/21

/

Se resuelve que las empleadoras y los empleadores del sector privado que contraten nuevas trabajadoras y trabajadores a través de las modalidades contractuales establecidas en el artículo 1° de la Resolución Conjunta (MDP) y (MTEySS) N° 9/2021, a partir del 1 de septiembre de 2021 y durante los 12 meses siguientes, podrán acceder al beneficio […]

Leer más

Más tiempo para acceder a beneficios para monotributistas. RG 5079 AFIP

/

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió los plazos para que las y los monotributistas accedan a los beneficios implementados por la Ley de Alivio Fiscal y la Ley de Sostenimiento e Inclusión Fiscal. El organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont dispuso que los pequeños contribuyentes tendrán tiempo hasta el 30 de noviembre para […]

Leer más

Facilidades para regularizar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. RG 5080 AFIP

/

La AFIP dispuso que hasta el 30 de noviembre no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de los contribuyentes al momento de tramitar planes para regularizar obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. La Resolución General N° 5080 garantiza a los contribuyentes que lo soliciten, la posibilidad de regularizar sus […]

Leer más

Régimen de Sociedades de Garantía Recíproca: no podrás realizar inversiones en Moneda Extranjera hasta el 31/03/22. Resolución 98/2021 SEPYME

/

Se establece que hasta el día 31 de marzo de 2022, las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) no podrán realizar inversiones en moneda extranjera en los instrumentos y modalidades previstas en los incisos d), g), j) y f) del artículo 22 del Anexo de la Resolución 21 de la Secretaría de la Pequeña y Mediana […]

Leer más

Extensión de plazos para que las fintech se inscriban en el registro y mantengan los beneficios impositivos. RG 5078 AFIP

/

Fuente: AFIP Con el objetivo de garantizar que las firmas proveedoras de servicios de pago, empresas de cobranza y sus agentes puedan mantener beneficios fiscales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de octubre el plazo para que dichas firmas renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre […]

Leer más

Las empresas con deudas previsionales pueden tomar créditos bancarios

/

Fuuente: AFIP Las empresas que al momento de solicitar un préstamo bancario tengan deudas previsionales están habilitadas a tomar créditos. La normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispone que las entidades financieras no deben restringir el acceso al financiamiento ante la existencia de obligaciones previsionales […]

Leer más

Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero. Decreto 659/2021

/

A través del Decreto 659/2021 se aprueba la Reglamentación de la Ley 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins”. El texto completo del Decreto es el siguiente: PROMOCIÓN DEL ACCESO AL EMPLEO FORMAL PARA PERSONAS TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO “DIANA SACAYÁN – LOHANA BERKINS” Decreto 659/2021 […]

Leer más

Programa Registradas: formalización de trabajadoras de casas particulares. Decreto 660/2021

/

El Decreto 660/21 crea el Programa “REGISTRADAS” con el fin de crear nuevo empleo formal de trabajadoras y trabajadores de casas particulares y de mejorar sus condiciones de trabajo y acceso a derechos. Te puede interesar: El texto completo del Decreto es el siguiente: PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA, GENERACIÓN DE EMPLEO E INCLUSIÓN SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DE CASAS […]

Leer más

Formalización de trabajadoras de casas particulares: Programa Registradas

/

Fuente: AFIP Con el objetivo de promover la formalización del empleo de las trabajadoras de casas particulares, el Gobierno Nacional pone en marcha Registradas. El programa consiste en la transferencia de una suma entre el 30% y 50% del salario durante 6 meses a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores. La iniciativa busca […]

Leer más

Retenciones sobre sueldos: AFIP reglamenta las modificaciones del Decreto 620/21. RG 5076/2021

/

El texto completo de la RG es el siguiente: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5076/2021 RESOG-2021-5076-E-AFIP-AFIP – Impuesto a las Ganancias. Decreto N° 620/21. Régimen de retención. Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 23/09/2021 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2021-01124846- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 27.617 se efectuaron modificaciones a la […]

Leer más

Salario Mínimo Vital y Móvil, Prestación por Desempleo, se fijan nuevos importes. Resolución 11/2021

/

Mediante la Resolución 11/2021 se fijan las siguiente sumas para el Salario Mínimo Vital y Móvil y para la Prestación por Desempleo: Salario Mínimo Vital y Móvil: A partir del 1° de septiembre de 2021, en $31.104,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y de $155,52 por hora […]

Leer más

Impuesto Cedular: se adecúa la reglamentación para la determinación anual e ingreso por rendimientos producto de la colocación de capital y enajenación de valores y de derechos sobre inmuebles. RG 5075/2021

/

Se adecua el régimen de retención de acuerdo a las modificaciones realizadas por la Ley N° 27.541 y se adecuan las referencias normativas de la mencionada resolución general al ordenamiento de la Ley de Impuesto a las Ganancias dispuesto por el Decreto N° 824 del 5 de diciembre de 2019. El texto de la Resolución […]

Leer más

Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Reglamentación de exenciones. Ley N° 27.638.

/

Se reglamentan las exenciones para intereses e instrumentos financieros en moneda nacional, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros, aprobados por Ley N° 27.638, en la Ley de Impuesto a las Ganancias, y del Impuesto sobre los Bienes Personales. El texto completo del Decreto es el siguiente: LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS Decreto 621/2021 DCTO-2021-621-APN-PTE […]

Leer más

Impuesto a las Ganancias: se incrementan las deducciones a partir de las cuales corresponde efectuar retenciones a rentas de cuarta categoría. Decreto 620/2021

/

Se incrementa de $ 150.000 a $ 175.000 el monto del haber bruto para el cómputo de la deducción adicional, de manera tal que la ganancia neta sujeta a impuesto sea igual a 0. Para los quienes posean un haber bruto que supere los $ 175.000 mensuales y no superen los $ 203.000 mensuales, se […]

Leer más

BCRA: Comunicación “A” 7363. Enrolamiento de cuentas en “billeteras digitales”. Aclaraciones.

/

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Comunicación “B” 12223/2021 16/09/2021 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS A LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAGO QUE OFRECEN CUENTAS DE PAGO Ref.: Comunicación “A” 7363. Enrolamiento de cuentas en “billeteras digitales”. Aclaraciones. Nos dirigimos a Uds. para aclararles el alcance de la comunicación de la referencia. Esas disposiciones exigen que las entidades […]

Leer más

El BCRA sancionó a cuatro empresas por no ingresar las divisas de exportaciones

/

Fuente: BCRA El Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió para operar en cambios y cursar nuevas operaciones de exportación a cuatro empresas dedicadas a la comercialización de productos agropecuarios por no cumplir con la obligación de liquidar las divisas de las operaciones de comercio exterior en el mercado oficial de cambio. Las empresas […]

Leer más