Facilidades para regularizar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. RG 5109/21

/

Hasta el 31 de enero de 2022 no se considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) al momento de tramitar planes para regularizar obligaciones de los impuestos a las ganancias y bienes personales. De esta forma, los contribuyentes tendrán la posibilidad de regularizar, desde el primer día del mes de vencimiento de la obligación […]

Leer más

Implementación de la moratoria

/

Interrupción temporal de Mis Facilidades Con motivo de la instrumentación de la moratoria prevista en la Ley de Alivio Fiscal, informamos que los accesos al servicio web Mis Facilidades podrán verse temporalmente afectados durante el lunes 29 de noviembre. La moratoria permite regularizar deudas vencidas al 31 de agosto de 2021 en hasta 120 cuotas. […]

Leer más

Simplificación para adherir a programa Operador Económico Autorizado

/

La Dirección General de Aduanas (DGA) continúa con el proceso de digitalización de trámites para profundizar la facilitación del comercio internacional y optimizar los controles. La Resolución General 5107/2021 dispone que el procedimiento para que una empresa acceda a los beneficios asociados a un Operador Económico Autorizado (OEA) pase a realizarse en forma virtual. La normativa publicada este lunes en el Boletín Oficial establece que las […]

Leer más

La AFIP reglamenta exenciones del impuesto al cheque de medios electrónicos de pago. RG AFIP 5111

/

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el mecanismo para que las administradoras de sistemas de cobro por código QR y las empresas dedicadas al servicio electrónico de pagos accedan a la exención del Impuesto sobre Débitos y Créditos. La Resolución General Nº 5111, publicada en el Boletín Oficial, instrumenta los beneficios previstos en el Decreto 796/2021 para Transferencias […]

Leer más

La AFIP extiende beneficios para contribuyentes. Exclusiones Monotributo, Planes de Facilidades, Presentaciones Digitales, Datos Biométricos. RG AFIP 5105, 5106, 5108.

/

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extiende un conjunto de beneficios destinados a facilitar y agilizar distintos trámites que realizan las y los contribuyentes. Las herramientas previstas en tres resoluciones generales publicadas el 29 de noviembre de 2021 en el Boletín Oficial, se encuentran vigentes desde el año pasado en el marco de la […]

Leer más

Repro II: sueldos devengados en noviembre 2021, período de inscripción y pautas a considerar. Resolución 739/2021 MTEySS

/

Mediante la Resolución 739 MTEYSS se establece: que se extiende al mes de Noviembre de 2021 el “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos” REPRO II El plazo para la inscripción: para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de Noviembre de 2021, el cual estará […]

Leer más

AFIP habilita la condonación de deudas y la moratoria

/

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone en marcha los beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal. La normativa del organismo contempla la condonación de deudas inferiores a 100 mil pesos para pequeños contribuyentes y las micro y pequeñas empresas. La resolución también amplía la moratoria para incluir la posibilidad de regularizar obligaciones […]

Leer más

Monotributistas: beneficio del reintegro del componente impositivo. RG AFIP 5100/2021

/

Los monotributistas que durante 2021 hayan abonado en tiempo y forma 9 meses las obligaciones mensuales accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año. La decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) facilita las condiciones para acceder al beneficio previsto para las y los pequeños contribuyentes que cancelan el […]

Leer más

Impuesto al débito y crédito: se limitan exenciones en el caso de intervenir monedas digitales.

/

Mediante el Decreto 796/2021 se establece que resulta prudente limitar las exenciones vigentes en el caso de intervenir determinados instrumentos, tales como monedas digitales o similares. “Las exenciones previstas en este decreto y en otras normas de similar naturaleza no resultarán aplicables en aquellos casos en que los movimientos de fondos estén vinculados a la […]

Leer más

Transferencias 3.0: claves del sistema de pagos con QR estandarizados que se pone en marcha a fin de mes

/

Fuente: BCRA La iniciativa Transferencias 3.0 implementada por el Banco Central de la República Argentina es un sistema innovador que impulsa los pagos con transferencia y que promueve la formación de un ecosistema digital de pagos abierto y universal. Esta herramienta, que a fin de este mes terminará con el proceso de su puesta en […]

Leer más

Las entidades financieras podrán atender sin turno, garantizando las medidas preventivas de salud

/

Fuente: BCRA Las entidades financieras y las empresas que prestan servicios vinculados podrán a partir del lunes 15/11 realizar la atención presencial del público en general sin turno, según la decisión tomada por el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En caso de optar por dar prioridad a la atención con turno, […]

Leer más

Convenio Multilateral: ratificación fecha de presentación y pago Anticipo septiembre 2021. Resolución 12/2021

/

Se ratifican que se tiene por realizada en término la presentación de la declaración jurada y el pago del anticipo Septiembre/2021 Convenio Multilateral, con vencimiento original el 15/10/21, registrado hasta el 18/10/21. El texto completo de la RG es el siguiente: COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 12/2021 Ciudad de Buenos Aires, 10/11/2021 VISTO y CONSIDERANDO: […]

Leer más

Feriados nacionales con fines turisticos 2022

/

Mediante el Decreto 789/2021 se establecen los feriados nacionales con fines turísticos para el año 2022, las siguientes fechas: 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre El texto completo del decreto es el siguiente: FERIADOS NACIONALES 2022 Decreto 789/2021 DCTO-2021-789-APN-PTE – Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 12/11/2021 VISTO el Expediente N° EX-2021-108782345-APN-DGDYL#MI, la […]

Leer más

Por qué se “caen” los aplicativos y sistemas online. Nuestra opinión para el CPCE Bs. As.

/

Fuente: REPRO DIGITAL (Realidad Profesional: Revista del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provinicia de Buenos Aires y su Caja de Seguridad Social) Explicaciones de entendidos para comprender por qué no funcionan las plataformas con las que los profesionales en ciencias económicas lidian a diario. Antes de la pandemia de COVID-19 cuando algún sistema […]

Leer más

IGJ: se establece la fecha de vencimiento de la tasa anual

/

Se fija para el día 10 de diciembre de 2021 la fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual establecida por el artículo 4º de la Decisión Administrativa Nº 46/01. El texto completo de la Resolución es el siguiente: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Resolución 1655/2021 RESOL-2021-1655-APN-MJ Ciudad de Buenos Aires, 09/11/2021 VISTO el […]

Leer más

Ley 27653 Alivio Fiscal para fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el COVID-19

/

ALIVIO FISCAL PARA FORTALECER LA SALIDA ECONÓMICA Y SOCIAL A LA PANDEMIA GENERADA POR EL COVID-19 Ley 27653 Disposiciones. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: ALIVIO FISCAL PARA FORTALECER LA SALIDA ECONÓMICA Y SOCIAL A LA PANDEMIA GENERADA POR EL COVID-19 TÍTULO I Capítulo único Condonación de deudas para […]

Leer más

REPRO II – El Ministerio Formula Aclaraciones respecto de las solicitudes tramitadas

/

Fuente: Consejo CABA El Ministerio de Trabajo informa que los Monotributistas que al momento de tramitar la solicitud no pudieron declarar el CBU serán notificados al domiclio fiscal electrónico informando la reapertura del sistema para que puedan consignar ese dato.  Por otra parte, los empleadores notificados de incosistencias en los consumos declarados deberán suministar la información […]

Leer más

Repro II Octubre 2021: parámetros y condiciones a tener en cuenta. Resolución 698/2021

/

Mediante la Resolución 698/2021 se adoptan las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 12 Criterios de Preselección Criterios de Selección Asimismo, el Comité sugiere que los parámetros definidos para los indicadores que integran en conjunto loscriterios de selección al programa REPRO II correspondiente al […]

Leer más

Seguridad Social: Provincias no adheridas al SIPA. Armonización de los Sistemas Previsionales. RG 5097/2021

/

Se amplía a julio de 2020 la presentación de las historias laborales de los beneficiarios de las Cajas Provinciales, originalmente establecida para los períodos comprendidos entre julio de 1994 y julio de 2017, y posteriormente extendida mediante la Resolución General N° 4.836 a julio de 2019 Resultará de aplicación respecto de: a) Las altas de […]

Leer más

Personal de Casas Particurales: aportes, contribuciones y ART. Valores vigentes a partir del período octubre 2021.

/

Valores vigentes a partir del período octubre 2021 Vencimientos a partir de noviembre 2021

Leer más

Programa intercosecha: los trabajadores recibirán una ayuda económica no remunerativa. Resolución 1166/2021

/

Las trabajadoras y los trabajadores que ingresen al PROGRAMA INTERCOSECHA percibirán, a mes vencido, una ayuda económica no remunerativa mensual de PESOS DIEZ MIL ($ 10.000).” El texto completo de la Resolución es el siguiente: MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE EMPLEO Resolución 1166/2021 RESOL-2021-1166-APN-SE#MT Ciudad de Buenos Aires, 29/10/2021 VISTO el Expediente N° EX-2021-103844728- -APN-DGD#MT, […]

Leer más

La Aduana simplifica trámites de exportación para pymes, “Exporta Simple”. Resolución 699/2021

/

La Dirección General de Aduanas (DGA) optimizó el funcionamiento de la plataforma que facilita las exportaciones a emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas. Con los cambios introducidos, se simplifican los procesos al tiempo que se potencia la fiscalización y el control aduanero de las operaciones de comercio exterior. La nueva versión del Exporta Simple […]

Leer más

Más plazo para presentar garantías de los operadores aduaneros

/

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 24 de noviembre el plazo para la acreditación de solvencia y la presentación de nuevas garantías que habilitan la continuidad de las operaciones de los inscriptos en los “Registros Especiales Aduaneros”. La normativa contenida en la Resolución General 5095, que se publicará el martes en el Boletín Oficial, beneficia […]

Leer más